Día de los gatos. Y la mirada felina de la noche buscando qué hacer con esta vida.
A veces salgo a caminar y me pregunto siempre cosas muy extrañas o demasiado profundas. ¿O no? Quizás no son más que preguntas simples a las que no sabemos dar ninguna respuesta, a pesar de que nos las hemos hecho por años.
El orgullo nos dice que son profundas, pero tal vez nunca ha sido así. Somos como peces nadando en un lago y pensando que es el mar.
Estamos rodeados de incertidumbre. Caminar en la orilla de un precipicio, con los ojos vendados, las manos amarradas a la espalda y una sonrisa casi brutal en los labios.
Las preguntas giran a nuestro alrededor, haciendo órbitas llenas de pequeñas galaxias espinadas.
A veces también tenemos la sensación de que la mayoría de ellas están impecablemente encerradas en un cajón. O en los libros de Filosofía que duermen en la biblioteca, con ganas de transformarse en pájaros y dejar de estar atados al estante. Todos debieran saber algo de Filosofía. Todos debieran querer ser filósofos alguna vez. ¿Por qué? Porque es inevitable. La Filosofía es como esa sangre que corre en las venas y que se saca de vez en cuando. Violenta, viva, con mucha muerte, pero casi siempre inmortal.
Todos quieren ser filósofos alguna vez, sobretodo cuando se creen enamorados. De alguna planta, de algún libro, de alguna canción, y...lo más terrible, de algún otro ser humano.
Los corazones tallados en los árboles, les dirán que no es terrible, que es maravilloso, pero casi siempre duele mucho.
Amor.
Es más fácil matarlo que mantenerlo vivo.
Pero...matarlo es también una odisea peligrosa.
Resulta que está muy lejos o muy cerca, muy confuso o demasiado lleno de certezas, muy rosado o muy gris. Y al final...¿Qué hacer? Nunca está donde uno quiere, con esa intuición maldita que nos indica que es como tratar de cavar hasta llegar a la China o tomar agua entre las manos y procurar llenar un océano.
Tiene algo de imposible y algo de inevitable. Es odioso, pero todos lo desean.
Y sigo caminando en la calle. A veces ni siquiera estoy mirando las cosas y personas a las cuales se dirigen mis ojos.
Otras veces lo miro todo con tanta detención que espanto a la gente.
¿Cuántos años tendrá este árbol? ¿Cuántas veces en el día pasará esta persona por este paradero de micro? ¿Porque la palabra "pájaro" significa lo que significa? ¿Por qué no se le pudo llamar "pájaro" a una silla o a un perro de ropa?
Películas. Ficción. Realidad. Entretenimiento.
Y realidad no es lo mismo que verdad.
Y ficción no es lo mismo que verdad.
Y tal vez sí.
Y realidad no es lo mismo que ficción.
Pero tal vez sí. Tal vez solo son hebras de una misma trenza.
Me siento y huelo el aroma de la tierra mojada.
Millones de cosas pueden pasar por la cabeza de uno en un minuto. La vida entera, el futuro pensado y casi nunca ejecutado de la manera imaginada. La vida de otros. La vida de los vivos, la de los muertos y la de los muertos en vida. La vida de los personajes de los libros, esa que se presenta más auténtica, más terminada, más coherente que la nuestra.
Libros. Conocimiento. Locura. San Diego, Santiago.
"Muerte implacable, muerte inexorable, misteriosa muerte. Muerte súbita, muerte en cumplimiento del deber." Eliseo Subiela.
Algunos poetas danzantes. Algunos antipoetas danzantes también.
En realidad nunca morimos. En realidad no lo sé.
No tuve certeza alguna jamás de saber algo realmente.
Tenía nociones de mí misma. Tenía nociones del mundo. Tenía nociones de la gente, del nacimiento, de la muerte, del delirio, del insomnio, de la literatura.
Pero las nociones son tan fuertes como las telas de araña.
Las nociones son tan duraderas como la permanencia del tiempo.
Vida. Amor.Muerte.
¿Estás seguro de que no son lo mismo, pero con diferentes nombres? ¿Y quién le puso esos nombres?
¿Y por qué sigo aquí preguntándome estas cosas que a los demás les parecen inútiles?
Dios salve a la reina. Dios salve a Dios. Dios salve su inexistencia o su existencia. Que si existe, le dirán que tiene demasiado por explicar, por arreglar, por enseñar. Que si no existe le echaran la culpa por no existir. De todas formas hay culpa. De todas formas hay recriminación.
Crimen.
¿Qué hay del crimen del silencio? ¿Qué hay de la bondad del silencio?
Soy una criminal. Es mi crimen haber sido demasiado dubitativa con respecto a todo. Pero es mi mayor virtud también.
Juzgue, pues. Con toda la severidad posible.
Todos somos unos criminales.
¿Quién le dio el derecho a establecer qué era un crimen, señor?
¿Quién le dio el derecho a definir qué era el bien y qué era el mal?
El límite se suicidó hace mucho tiempo. El límite sabía que no tenía límite.
Raskolnikov, Razumikin, Avdotia Romanovna, Sonia.
Yo quisiera vivir dentro de un libro, porque quizás así y solo así, todo tendría un sentido más intenso, todo sería más coherente.
Las tiernas páginas de un libro igual que el tierno útero de nuestra madre. Las letras acariciándonos como en esas cálidas canciones de cuna de la infancia.
Las frases asesinándonos de noche y durante toda la vida. Felicidad. Almas. Lágrimas. Fantasmas descascarando el secreto del mundo espiritual.
¿Existe todo esto?
¿Existe mi cuerpo sentado mirando a su alrededor? ¿Existe mi mente pensando? ¿Existe mi cerebro mandando impulsos nerviosos?
Dudas benditas. Certezas. Abrazos. Más amor. Dormir calentita. Lluvia. Amigos. Familia.
Mirar el cielo. Azul, azul, azul.
La vida es un misterio. Y lo interesante del misterio es lo misterioso del misterio.
Lo más misterioso de lo misterioso es que el misterio no sabe que es misterioso, porque ser misterioso es todo lo que puede ser sin dejar de ser misterioso.
Magia. Sí...casi siempre un poco de magia. Y vuelta a empezar.
Entradas populares
-
Créame un espacio entre la duda y la muerte... para que pueda habitar allí como una resonancia lejana sin sonido, como una pulsación débi...
-
Silencio. El café huele a silencio que sube como vapor a través de la piel y se posa sobre la superficie húmeda de mis ojos. No me decido a...
-
El oso sigue encerrado dentro de su jaula. Lo veo desde este subterráneo oculto y pienso en que sería mejor que a ambos no nos importara ...
-
Si vas a desaparecer, al menos que no sea de golpe, al menos que no sea estruendoso. Desaparece como un soplo, como una suave caricia en...
-
El suave pájaro se levanta durante la noche. Como un sonámbulo atraviesa los rincones oscuros que viven solo desde la mirada interna, mie...
-
*(Es lunes y se supone que no es día de publicación, pero decidí compartirles este escrito un tanto "místico" a mí parecer. Esper...
-
* Emilia caminó pausadamente en las calles de la ciudad. Todo parecía tan distinto de pronto, como si alguna pieza de un rompecabezas hubie...
-
(https://www.youtube.com/watch?v=olWOl8ny-3Y) Crearé un espacio libre de todo espacio, en donde las comillas y los puntos suspensiv...
-
¿Por qué te apartas? ¿Por qué haces camino al borde del camino? Era de noche y te invité a quedarte junto a la lumbre. Hace frío. Muc...
-
Si no tienes nada que decir, no escribas. Entonces morirás y veremos qué hacemos sin ti. Dicen que nadie es irremplazable y, probablemente, ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario